Determination and talent with purpose - Siempre persistir y nunca desistir🤺
martes, 26 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
El equipo de acrobacia de precision FAI F3A del Club Aeromodelos del Rionegro continua su entrenamiento progresivo en las secuencias P - 11 y F - 11 con miras al Abierto Internacional FAI F3A del 3 al 7 de noviembre de 2010 en el Club Campestre de Medellin sede Llanogrande.



Hemos trabajado arduamente en corregir los defectos que los jueces de nuestra primera válida del selectivo al mundial, muy cordialmente nos han hecho ver. También hemos mejorado la comunicación Caller - Piloto por medio de ayudas con papeles durante el vuelo y con referencias en tierra. Hemos trabajado con ayudas de GPS para ajustar las distancias de vuelo y otros metodos no muy convencionales que consideramos nos han hecho mejorar nuestro nivel.
.jpg)
.jpg)


Hemos trabajado arduamente en corregir los defectos que los jueces de nuestra primera válida del selectivo al mundial, muy cordialmente nos han hecho ver. También hemos mejorado la comunicación Caller - Piloto por medio de ayudas con papeles durante el vuelo y con referencias en tierra. Hemos trabajado con ayudas de GPS para ajustar las distancias de vuelo y otros metodos no muy convencionales que consideramos nos han hecho mejorar nuestro nivel.
.jpg)
.jpg)

Estamos muy entusiasmados por el evento, ya que los visitantes nos podrán ayudar muchÃsimo y tenemos un largo repertorio de preguntas por hacer.
Aquà pueden encontrar unas cuantas fotos de nuestros entrenamientos en Rionegro y Bogotá.
Nos vemos en Rionegro !
See you soon!
Marcelo y Federico
sábado, 21 de agosto de 2010
Andrew Jesky gana los NATS 2010 en EU volando lejos, rápido, alto y grande.
Por Marcelo Vélez U.
Nuestro colega Julio Apaza de Lima - Perú, piloto de la categorÃa FAI F3A y que acaba de participar en los nacionales de acrobacia de RC en Estados Unidos “NATS” de este año, ha subido en dÃas pasados a su canal de Youtube tres interesantes videos filmados por el mismo en los NATS 2010 en EU. Resultan interesantes por varios motivos:
• Las altÃsimas calidades de los pilotos: Andrew Jesky, dos veces campeón de Estados Unidos en 2009 y 2010. Chip Hyde, varias veces campeón de EU y campeón mundial en los noventa y David Lockhart, reconocido piloto de la categorÃa.
• La excelente calidad de filmación: Buena resolución y videos con cámara bien sostenida, enfocada y con los zooms controlados.
• Las tendencias de vuelo actuales en EU: Vemos maniobras grandes, voladas a mas velocidad que en Europa. Podemos inferir que las maniobras son grandes en un video de estas caracterÃsticas por los siguientes argumentos:
o Enorme radio de entrada, medio loop integrado y salida de la M con respecto al tamaño del avión. Secuencia P-11
o Enorme diámetro del ocho vertical antes de la barrena. Secuencia P-11
o Largo tramo vertical luego de la barrena. Secuencia P-11
o Largo tramo recto entre la salida del medio ocho cubano reverso y la entrada a los rollos en direcciones opuestas. asimismo hay un tramo largo entre la salida de los rollos opuestos y la entrada al medio loop cuadrado con snap en la vertical. Secuencia P-11
o Tiempo total del vuelo.
Es importante recordar que la mayorÃa de los jueces del mundial son europeos educados en juzgamiento de sus propios paÃses (Quien sabe como cambie esto en 2011 siendo el mundial en Muncie, IN cuna y casa de la AMA). Sin embargo, en ninguno de los casos la velocidad, distancia y tamaño de las maniobras afectaron el juzgamiento, al punto en que los japoneses, que vuelan a distancias aproximadas a las de los estadounidenses, quedaron en las finales de Pombal 2009. Tal vez el motivo no fue técnico sino emocional de los jueces, lo que llevó a los resultados de este campeonato.
Interesantes piezas para el entrenamiento entre semana de nuestra secuencia P-11. Lo que si es claro, es que hoy, en EU no vuelan ni cerca, ni lento, ni bajo, ni pequeño.
Aquà los videos:
Andrew-Jesky-NATS2010-P11
Chip-Hyde -NATS2010-F11
David-Lockhard-NATS2010 F11 Semifinals
Nuestro colega Julio Apaza de Lima - Perú, piloto de la categorÃa FAI F3A y que acaba de participar en los nacionales de acrobacia de RC en Estados Unidos “NATS” de este año, ha subido en dÃas pasados a su canal de Youtube tres interesantes videos filmados por el mismo en los NATS 2010 en EU. Resultan interesantes por varios motivos:
• Las altÃsimas calidades de los pilotos: Andrew Jesky, dos veces campeón de Estados Unidos en 2009 y 2010. Chip Hyde, varias veces campeón de EU y campeón mundial en los noventa y David Lockhart, reconocido piloto de la categorÃa.
• La excelente calidad de filmación: Buena resolución y videos con cámara bien sostenida, enfocada y con los zooms controlados.
• Las tendencias de vuelo actuales en EU: Vemos maniobras grandes, voladas a mas velocidad que en Europa. Podemos inferir que las maniobras son grandes en un video de estas caracterÃsticas por los siguientes argumentos:
o Enorme radio de entrada, medio loop integrado y salida de la M con respecto al tamaño del avión. Secuencia P-11
o Enorme diámetro del ocho vertical antes de la barrena. Secuencia P-11
o Largo tramo vertical luego de la barrena. Secuencia P-11
o Largo tramo recto entre la salida del medio ocho cubano reverso y la entrada a los rollos en direcciones opuestas. asimismo hay un tramo largo entre la salida de los rollos opuestos y la entrada al medio loop cuadrado con snap en la vertical. Secuencia P-11
o Tiempo total del vuelo.
Es importante recordar que la mayorÃa de los jueces del mundial son europeos educados en juzgamiento de sus propios paÃses (Quien sabe como cambie esto en 2011 siendo el mundial en Muncie, IN cuna y casa de la AMA). Sin embargo, en ninguno de los casos la velocidad, distancia y tamaño de las maniobras afectaron el juzgamiento, al punto en que los japoneses, que vuelan a distancias aproximadas a las de los estadounidenses, quedaron en las finales de Pombal 2009. Tal vez el motivo no fue técnico sino emocional de los jueces, lo que llevó a los resultados de este campeonato.
Interesantes piezas para el entrenamiento entre semana de nuestra secuencia P-11. Lo que si es claro, es que hoy, en EU no vuelan ni cerca, ni lento, ni bajo, ni pequeño.
Aquà los videos:
Andrew-Jesky-NATS2010-P11
Chip-Hyde -NATS2010-F11
David-Lockhard-NATS2010 F11 Semifinals
lunes, 19 de julio de 2010
Primera válida selección del equipo nacional al mundial de la categoria FAI F3A EU 2011: DÃa 2
Rituals part 2
1RA VALIDA SELECTIVO MUNDIAL FAI - F3A
Resultados finales / Final standings1. Federico Hinestrosa / Club Aeromodelos de Rionegro.
2. Diego Ceballos / AeroClub 2600 - Bogotá.
3. Marcelo Vélez / Club Aeromodelos de Rionegro.
4. Roberto MartÃnez / AeroClub 2600 - Bogotá.
5. Alejandro Arango / AeroClub 2600 - Bogotá.
6. José Botero / AeroClub 2600 - Bogotá.
viernes, 16 de julio de 2010
Primera válida selección del equipo nacional al mundial de la categoria FAI F3A EU 2011: DÃa 1
jueves, 15 de julio de 2010
Primera válida selección del equipo nacional al mundial de la categoria FAI F3A EU 2011: Entrenamientos
Primera válida selección del equipo nacional al mundial de la categoria FAI F3A EU 2011: Viaje a Bogotá.
sábado, 26 de junio de 2010
Primera válida selección del equipo nacional al mundial de la categoria FAI F3A EU 2011 (Entrenamientos previos)
martes, 2 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)